Listado de la etiqueta: dulces

Hoy en día, muchas recetas de dulces incorporan el praliné como relleno, y en realidad ya hay muchos comercios que lo venden listo para usarse. Pero, ¿sabes qué es el praliné?

En Tahona Jardines preferimos realizarlo nosotros mismos, no hay nada como una receta casera. En nuestro obrador, técnica a técnica, vamos conociendo y aprendiendo muchos de los fundamentos de la repostería artesanal.

Hoy, día 24 de junio, se celebra el día del praliné y por eso, queremos darle el protagonismo que se merece esta crema o pasta de frutos secos y azúcar. No se sabe realmente si su origen es francés o belga y se cuenta que nació por casualidad cuando un cocinero derramó de manera accidental caramelo sobre unas almendras y, posteriormente, trituró la mezcla.

¿Qué es el praliné exactamente?

De textura untosa y de color marrón, el praliné es una pasta o crema que se elabora a partir de avellanas, nueces o almendras cocinadas en almíbar que, posteriormente, se carameliza para dar paso a su triturado y conseguir así la textura que lo caracteriza.

Como acompañante ideal, agregamos chocolate blanco, negro o con leche. Además, te sirve para acompañar un delicioso bizcocho, un helado e incluso, frutas como relleno o cobertura; pasteles, crepes o bombones; de base para turrones o para cocinar una salsa de caramelo salado.

Origen del praliné

Su origen se sitúa en Francia o Bélgica, aunque realmente en Bélgica se le llama praliné a cualquier bombón de chocolate. La mayoría de los autores coinciden en que la invención del praliné se remonta al Paris del siglo XVIII y es virtud del cocinero, Clement Jaluzot.

La primera receta de praliné que se conoce estaba elaborada simplemente a base de caramelo y almendras, y ahora ha ido evolucionando hasta dividirse en elaboraciones con y sin chocolate.

Gracias a la versatilidad que tiene, el praliné puede emplearse en muchas recetas y de muchas formas en la repostería.

El mundo de la repostería está en constante evolución y ahora, podemos encontrar desde recetas muy elaboradas que incluyen praliné hasta derivados como los helados de praliné o la mousse de praliné.

Elaboración del praliné

Uno de los pasos más importantes para elaborar un excelente praliné es utilizar un procesador potente, ya que hay que triturar la mezcla muy bien. Lo ideal para ello es el robot de cocina, aunque con una buena batidora, también podemos conseguir una textura cremosa.

Ingredientes necesarios:

  • 300gr de frutos secos tostados sin piel
  • 200gr de azúcar
  • 75 gr de agua

Para la elaboración, hay que seguir los siguientes pasos:

  • En una cazuela pon agua a calentar.
  • Añade el azúcar y cuece a unos 120ºC. Apaga el fuego cuando llegue a hervir.
  • Incorpora los frutos secos y mezcla todo bien en la cazuela hasta que se impregne el almíbar.
  • Enciende de nuevo el fuego a temperatura suave y sigue removiendo la mezcla. Comprobarás que el azúcar se carameliza y pasa de ser blanco a dorado, y las avellanas se recubren con él.
  • Ahora vuelca las avellanas en una bandeja cubierta con papel y deja que se enfríe a temperatura ambiente.
  • Rompe el bloque que se ha formado de caramelo y avellanas y tritúralo en el procesador hasta que llegue a ser una pasta. Si se queda muy seca, añade un poco de aceite hasta conseguir más untuosidad.
  • Finalmente, pon el praliné en un bote hermético, tápalo y mételo en la nevera. ¡Ya está listo para usarse cuando queramos! Si está bien cerrado, puede aguantar meses.

 

Ahora que ya sabes qué es el praliné, ¿te atreves a elaborarlo tú mismo? Esperemos que este post os haya sido de utilidad y que os pongáis manos a la mesa y preparéis un delicioso praliné.

No olvides seguirnos en nuestra redes sociales ?

 

Los amantes del dulce estaríais deseando que llegue este mes para poder disfrutar de los postres típicos del mes de marzo. No solo podéis disfrutar del día de San Patricio, sino que además podéis veniros arriba y hornear todo tipo de dulces y panes para celebrar el Mes Nacional de la Harina.

Por todas las festividades que trae este mes, no hay excusa para no entrar a la cocina y probar una o varias recetas nuevas. Así que delantal colocado y a poner las manos sobre la masa.

Hoy tenemos muchas ideas de postres para que te inspires en la cocina y pongas en practica tus habilidades culinarias o, por el contrario, venir hasta nuestra pastelería a por uno de ellos. ¡Presta atención a todos los postres típicos de marzo que te traemos!

Postres típicos del mes de marzo y su fecha

A continuación, te enumeramos los postres típicos de este mes junto con su fecha de celebración. Coge papel y lápiz y anota todos ellos.

1 de marzo: Día nacional de la mantequilla de maní

Todo el mes de marzo está dedicado a los amantes de los cacahuetes y es que, el primer día del mes el Día Nacional de la Mantequilla de Cacahuete. Este es uno de los ingredientes más usados en postres gracias a sus facilidades para hornear.

Desde las clásicas galletas de mantequilla de maní hasta un tentador pastel de mantequilla de maní. Si eres amante de los helados, te proponemos helado casero de mantequilla de maní.

2 de marzo: Banana Cream Pie

banana cream pie

Este es el día para los más golosos y es que, es el día de la tarta de crema de plátano.

Este postre es ideal para principiantes si queréis poneros a practicar en la cocina. Es una receta agradable y simple, llena de una fantástica crema de plátanos y coco.

4 de marzo: Día Nacional de la Torta Libra

Este nombre viene como su nombre indica, ya que los ingredientes de la receta original se componen de una libra de azúcar, harina, mantequilla y huevos.

Es un postre que puede guardarse en el congelador y poder disfrutar en cualquier momento. Puede servirse solo o con fruta y crema batida.

6 de marzo: Día para los amantes de las galletas oreo

El 6 de marzo de 1912 se hizo el primer Oreo. Desde ese momento, el Oreo se ha convertido en la cookie más vendida del mundo. Son unas galletas muy divertidas de cocinar y con las que se pueden elaborar miles de postres. Desde un rico muffin hasta un rico helado de oreo.

7 de marzo: Día Nacional del Cereal

En Tahona Jardines somos fans de utilizar el cereal para crear nuestros deliciosos dulces y panes, por lo que no podemos dejar de celebrar este día tan especial para nosotros.

Introduce el cereal en cualquiera de vuestros postres y disfrutareis de unos exquisitos bocados crujientes.

8 de marzo: Día Nacional del cacahuete con chocolate

Es una receta fácil e idónea para primavera y los amantes del chocolate. Disfruta de estos excelentes bocados.

cacahuete con chocolate

17 de marzo: Día de San Patricio

En este día saca el colorante de alimentos en color verde y dale color a tus productos horneados favoritos.

Unas ricas galletas de azúcar con un glaseado verde serán un éxito. Prepáralas y lleva invitados a casa para disfrutar de una rica merienda.

18 de marzo: Día Nacional de las Galletas de Avena

No hay nada como el olor de unas ricas galletas de avena recién horneadas y aún calientes. Es una receta fácil de hacer y lista en muy poco tiempo.

Puedes elaborar unas galletas clásicas de avena con nueces o unas divertidas galletas de cacao de avena.

 

Aquí os dejamos estas ricas recetas de postres típicos del mes marzo que podrás elaborar en estos días tan marcados. El mes ideal para los amantes del dulce y la repostería. Te esperamos en Tahona Jardines para poder disfrutarlos.

 

 

 

¡Por fin llegó el verano! El calor, las vacaciones, los días eternos, los dulces para el verano… En Tahona Jardines sabemos que estamos en una época de no parar, de disfrutar de todo al máximo, de permitirnos todo lo que no hemos querido permitirnos durante el año.

Por eso, os hemos preparado esta selección nuestros mejores dulces para el verano, para poner el colofón a cada comida y exprimir estos días de libre albedrío al máximo. Sigue leyendo bajo tu responsabilidad… ¡porque querrás probarlos todos!

3 dulces para el verano de Tahona Jardines

¡En Tahona Jardines tenemos dulces para todos los gustos, y te animamos a que los pruebes todos! Sin embargo, somos conscientes de que en verano no todo apetece… Por eso os recomendamos los siguientes dulces para acertar con tus postres este verano.

 

Pastel de nata y chocolate

Este pastel está pensado para que te des un capricho por todo lo alto. Aunque no lo creas, los pasteles de nata y chocolate contienen hierro, proteínas, calcio, fibra, potasio y vitaminas como la A, B3 o K. Sin olvidarnos, por supuesto, de su sabor: una porción exacta de la nata más artesanal acompañada del chocolate más natural, que recubren un esponjoso bizcocho para regalar a tu paladar un momento de placer.

Pero no todo es perfecto: aunque artesanal, ¡no deja de ser un dulce! Por eso, te animamos a probar nuestro pastel de nata y chocolate, ¡pero no todos los días! Como suele decirse: lo bueno, si breve, dos veces bueno.

 

Brazo de gitano

¿Eres más de nata, fresa o chocolate? ¡No importa! En Tahona Jardines podemos ofrecerte la versión que más te guste de este tradicional postre que llevamos haciendo más de 30 años. Son irresistibles, ¿verdad?

Disfruta del intenso sabor de este dulce y de su textura cremosa. Déjate embriagar por su deliciosa masa de bizcocho cubierta de mermelada o crema elaboradas artesanalmente. El brazo de gitano es un dulce perfecto para esa merienda familiar que el confinamiento ha pospuesto durante tanto tiempo.

Por cierto, si eres fan del brazo de gitano deberías leer el post que tenemos sobre este maravilloso postre.

 

Tarta de fresa

¿Te toca ser anfitrión en la barbacoa de este verano? ¿Harto de servir siempre fruta? ¡Dale una vuelta de tuerca con nuestra tarta de fresa! Con este postre podrás añadir fibra, vitamina C y antioxidantes a la dieta de la manera más deliciosa.

En Tahona Jardines elaboramos este postre con ingredientes 100% naturales y su resultado no puede ser más apetitoso: la cremosidad de la nata, el esponjoso bizcocho y el crujiente de la fresa se fusionan para que triunfes en tus eventos con un postre tan clásico como acertado.

 

¿Te hemos conquistado? Entonces, no dudes en venir a Tahona Jardines y llevarte los postres estrella del verano. ¡Te esperamos!

¡Te enviamos nuestros dulces a domicilio! Como ya sabes, en Tahona Jardines evolucionamos y nos adaptamos a las necesidades de la sociedad en general y de nuestros clientes en particular. Es fundamental ser capaces de ver cómo podemos llegar mejor a nuestros clientes y seguir siendo su panadería en Bilbao.

Y por eso, ahora puedes utilizar nuestra tienda online y comprar panes, dulces y pasteles ¡sin salir de casa! Hoy te contamos 3 Ventajas de pedir tus dulces a domicilio en Tahona Jardines para que puedas saborear la calidad sin exponerte en las calles de Bilbao.

Sigue leyendo y te contaremos cuáles son las ventajas de realizar esta compra.

3 Ventajas de pedir tus dulces a domicilio en Tahona Jardines

Vamos a empezar por el principio: solo tienes que ir a nuestra tienda online de la web para acceder al muestrario completo de productos. Es comodísimo y muy claro. Seguro que encuentras antes que nadie exactamente lo que quieres disfrutar. Además, lo actualizamos para poder seguir ofreciendo lo mejor a nuestros clientes.

En este post no te vamos a contar cómo realizar tu compra. Pero puedes encontrar en nuestro blog un espacio en el que te explicamos paso a paso cómo comprar en Tahona Jardines.

Pero vamos a lo importante: ¿conoces las 3 ventajas de pedir tus dulces a domicilio en Tahona Jardines? No te preocupes, que te las vamos a explicar. Y así podrás seguir disfrutando de tu pan recién hecho durante el Estado de Alarma.

  1. Compra desde casa: porque es fundamental estar protegidos y, sobre todo si convives con ancianos o eres persona de riesgo, mantenerte lo más protegido posible. Así que en lugar de venir a por el pan, puedes guardar esa salida para más tarde para pasear o, simplemente, quedarte en casa.
  2. Pan recién hecho: ¡y cada día! ¿Imaginas poder disfrutar de una delicia como las piezas de pan artesanales y naturales de Tahona Jardines recién hechas? Es tan sencillo como entrar en la web ¡y pedirlo! En unas horas tendrás tu pan en casa.
  3. ¡Tartas para celebrar la vida! Pero, como ya sabes, en Tahona Jardines no solo somos tu panadería, también la mejor pastelería en Bilbao. Y como sabemos que te encanta, también te llevamos a tu domicilio dulces y tartas. Eso sí: tendrás que pedirlos con, al menos, 24 horas de antelación.

Seguro que ya has probado los productos artesanales y naturales, y ahora con estas 3 Ventajas de pedir tus dulces a domicilio en Tahona Jardines  también podrás hacerlo ¡sin salir de casa!

¡Comprar en una pastelería artesanal es importante! Nadie puede resistirse a un rico dulce o a un pastel. Sin embargo, no siempre estamos seguros de que sean sanos o beneficiosos para nuestra salud y, mucho menos, de si están elaborados con productos naturales.

La bollería industrial se ha expandido rápidamente por la mayoría de las tiendas y cadenas de supermercados, llevando consigo una mala fama generalizada sobre toda la pastelería.

Hoy queremos romper con ese estigma afirmado que pasteles y dulces también pueden formar parte de una alimentación sana siempre que se utilicen para su elaboración ingredientes 100% naturales y se compagine con dieta equilibrada y ejercicio físico.

Leer más

La Navidad ya llega, ¡y con ella en turrón! Como es tradición desde hace más de quinientos años, las comidas de los días más importantes del año (en nochebuena, Navidad, nochevieja, el día de año nuevo y el mágico día de reyes), incluirán el dulce por excelencia de estas fechas navideñas.

Leer más

 

Conoce las diferencias entre mantecados y polvorones

Dentro de la repostería española los mantecados y polvorones son un dulce tradicional que, aunque se comen durante todo el año, son especialmente consumidos en Navidad. Si tenemos que destacar en todos ellos una característica común es que, para su elaboración, se utiliza la manteca de cerdo.

 

Leer más

¿Te vienes a pasar un fin de semana en Bilbao? Cada día, en Tahona Jardines, pastelería y panadería artesana en Bilbao, nos visitan numerosos turistas deseosos de concoer la ciudad. Es común que nos pregunten qué pueden hacer y ver la ciudad. Por eso, desde Tahona Jardines hemos preparado este post. Si estás planeando una visita de fin de semana en Bilbao, o no tienes planes para este, échale un ojo.

Leer más

Seguramente ya lo sepas: un brazo gitano es un pastel relleno en forma de cilindro. Este popular dulce se elabora con una masa de bizcocho cubierta de mermelada o crema, que posteriormente es enrollada hasta dar forma al pastel. ¿Quieres saber cuál es su historia? Desde Tahona Jardines, pastelería y panadería artesana en Bilbao, te lo contamos. Sigue leyendo. 

Leer más

Bilbao está de fiesta y esta es nuestra Semana Grande. El Aste Nagusia 2018 está repleto de conciertos, eventos y actividades para que disfrutes de Bilbao de una forma especial. Y entre nuestras tradiciones, también está el buen comer. Por eso te queremos recomendar los mejores dulces de Bilbao para comer en Aste Nagusia. ¡Los tienes en Tahona Jardines, tu pastelería y panadería artesana del centro de Bilbao! 

Leer más