Las torrijas, su orígen

Que puede haber más típico en Semana Santa que las torrijas, las hay de muchas maneras y en cada ciudad o Comunidad Autónoma  harán las torrijas de forma distinta, pero ¿de donde viene su origen?. En Tahona Jardines os vamos a contar la historia de las torrijas y algunas de las distintas maneras de hacerse.

La historia de las torrijas empieza en la época de los romanos, en el siglo IV-V, es la primera referencia conocida hoy en día, pero no se comían por aquel entonces en Semana Santa, se habla que en el siglo XV era bueno para el nacimiento de los bebe y las madres parturientas, para favorecer a la subida de la leche y la recuperación al postparto, porque las torrijas eran consideradas de mucho valor energético, la primera torrija se supone que era una rebanada de pan mojada en leche hasta empaparse completamente, no como la conocemos hoy en día, que no menciona el huevo, ni el azúcar y como no ni la canela, vino o miel,  esta claro que con los años las recetas de las torrijas u otra comida con los años las van mejorando y metiendo ingredientes de la época.

Las torrijas se asociaban como otras comidas a tiempos de estrecheces económicas por ser una comida barata, solo pan y seguramente sería pan duro y leche y así comían algo dulce a coste barato.

Se dice que también es algo popular en América gracias a la emigración española, que las llevo por el Caribe, Centroamérica o México entre otros, en la Europa Medieval se conocio el pan migado en leche y endulzado y ya entrado el siglo XV se hablaba de la receta de la torrija como un pan jugoso, que era servido con las carnes de caza y otras carnes, no como postre como no lo comemos hoy en día.

Ya hay recetarios de torrijas en el siglo XV, que si traían más ingredientes, ya se rebañaban el yema de huevo y se pasaban por la sartén y para terminar se espolvoreaba azúcar por arriba, también se elaboran con vino dulce, porque se decía por tradición popular que las torrijas representaban el cuerpo y la sangre de Cristo.

Se dice que esta asociado a la Semana Santa, porque había que llenar el estómago sin ofender a las creencias religiosas de no comer carne, y las monjas los días de abstinencia aprovechaban el pan duro que tenían y los bañaban en miel y leche.

Hoy en día hay muchas variedades de torrijas, de leche, miel, con chocolate y veganas, que estas sustituyen la leche de vaca por la leche de soja y los huevos por harinas de garbanzos o soja, ya se elaboran muchos tipos de torrijas distintas.

Las torrijas clásicas, de las que todos nos acordamos de cuando éramos pequeños son las torrijas de leche, preparadas con pan de rebanada, azúcar, huevos, aceite, canela y como no leche de vaca, su elaboración es sencilla, pero aunque esta sea la clásica, la más tradicional es la torrija con almíbar de miel, perfecto para quien les encante el dulce, y se pueden conseguir distintas variedades de torrijas dependiendo de la miel que utilices y conseguir distintos almíbares para cubrir las torrijas.

Ya las demas variedades de torrijas es según la ciudad donde vayas o inventos haya, porque como hemos dicho, ya hay torrijas recubiertas hasta de chocolate, creo que es un dulce que admite casi de todo que le pongas.

Si quieras hacer tus propias torrijas en casa, no dudes en pasárte por nuestra  Tahona Jardines y pedir nuestro pan de torrijas y llevártelo a casa y disfrutar en familia o con amigos haciendo torrijas y por supuesto, disfrutando comiéndolas.

 

Tahona artesanal, como se elabora el pan.

¿Sabes diferenciar un pan artesanal a otro pan industrial? y como se elabora el pan en la Tahona artesanal, vamos a contarte la historia de la elaboración del pan en la Tahona artesanal en Bilbao y nosotros somos una de ellas, Tahona Jardines, situada en el Casco Viejo.

Los ingredientes utilizados en la tahona artesanal de Bilbao son fundamentales para conseguir el sabor y la calidad única de los panes artesanales. A diferencia de los panes industriales, los panes artesanales se elaboran con ingredientes de alta calidad y frescos, lo que les confiere un sabor y una textura únicos. En este post, exploraremos los ingredientes utilizados en la tahona artesanal de Bilbao, desde la harina hasta las hierbas y especias.

La harina es el ingrediente principal en la elaboración del pan. En la tahona artesanal de Bilbao se utiliza harina de trigo de alta calidad y de producción local. La harina de trigo es rica en gluten, lo que le confiere al pan una textura esponjosa y alveolada. Además, la harina de trigo es rica en proteínas, vitaminas y minerales esenciales para nuestra salud.

El agua es otro ingrediente fundamental en la elaboración del pan. El agua utilizada en la tahona artesanal de Bilbao es de alta calidad y se selecciona cuidadosamente para garantizar que no contenga impurezas que puedan afectar al sabor del pan. El agua es esencial para la hidratación de la harina y para la formación del gluten, lo que es fundamental para conseguir un pan esponjoso y alveolado.

La levadura es otro ingrediente esencial en la elaboración del pan. La levadura es un microorganismo que se utiliza para fermentar la masa del pan. En la tahona artesanal de Bilbao se utiliza levadura fresca, ya que es más activa que la levadura seca y permite obtener una fermentación más rápida y controlada. La levadura es esencial para conseguir un pan con una textura esponjosa y alveolada.

La sal es otro ingrediente esencial en la elaboración del pan. La sal se utiliza para equilibrar el sabor del pan y para ayudar a controlar el proceso de fermentación. En la tahona artesanal de Bilbao se utiliza sal marina, ya que es más rica en minerales que la sal refinada y le confiere al pan un sabor más intenso y sabroso.

Finalmente, las hierbas y especias son ingredientes opcionales que se utilizan en la tahona artesanal de Bilbao para dar al pan un sabor y un aroma únicos. Algunas de las hierbas y especias más utilizadas son la albahaca, el romero, el tomillo, la menta, el orégano, el ajo y la cebolla, etc.

La elaboración de pan artesanal requiere de ingredientes de alta calidad y frescos para conseguir el sabor y la textura únicos que caracterizan a este tipo de pan. En la tahona artesanal de Bilbao se utilizan ingredientes cuidadosamente seleccionados para garantizar la calidad y el sabor del pan. En este post, exploraremos en detalle los ingredientes utilizados en la tahona artesanal de Bilbao, desde la harina hasta las hierbas y especias.

La harina es el ingrediente principal en la elaboración del pan. En la tahona artesanal de Bilbao se utiliza harina de trigo de alta calidad y de producción local. La harina de trigo es rica en gluten, lo que le confiere al pan una textura esponjosa y alveolada. Además, la harina de trigo es rica en proteínas, vitaminas y minerales esenciales para nuestra salud.

El agua es otro ingrediente fundamental en la elaboración del pan. El agua utilizada en la tahona artesanal de Bilbao es de alta calidad y se selecciona cuidadosamente para garantizar que no contenga impurezas que puedan afectar al sabor del pan.

Panes integrales, sus beneficios.

 

Nuestra Tahona Jardines, esta especializada en todo tipos de panes y todo artesanal, siempre se piensa que el comer pan engorda y no es sano pero es un gran error, hoy te hablamos de los beneficios que tienen los panes integrales.

Los panes integrales son una excelente opción para aquellos que buscan una alimentación saludable y equilibrada. A diferencia de los panes blancos, los panes integrales están elaborados con harina de trigo integral, lo que los hace más ricos en nutrientes y fibra.

La harina de trigo integral es el cereal más utilizado en la elaboración de panes integrales, ya que es rica en vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y zinc. además, es una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a regulare el tránsito intestinal y a prevenir enfermedades del corazón.

La fibra es un nutriente esencial para nuestro organismo, ya que ayuda a controlar el peso, reduce el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas y mejora el tránsito intestinal. Ademas, la fibra es una excelente forma de saciar el apetito, lo que ayuda a evitar los antojos y a controlar la ingesta de alimentos.

Otra ventaja de los panes integrales es que son ricos en antioxidantes, los cuales ayudan a prevenir el envejecimiento celular y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Los antioxidantes son especialmente importantes para la salud del corazón, ya que ayudan a reducir el colesterol y a prevenir la aterosclerosis.

Los panes integrales también son una excelente opción para aquellos que buscan perder peso, ya que son muy saciantes y ayudan a controlar el apetito. Además al ser ricos en fibra, ayudan a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.

Otra de las ventajas de los panes integrales es que son ricos en proteínas, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que buscan aumentar la masa muscular. Las proteínas son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos, y especialmente para los deportistas y las personas activas.

Los cereales integrales previenen la aparición de enfermedades como la diabetes tipo 2, ya que el consumo regular de los panes integrales facilita la segregación de insulina, hormona encargada de regular la cantidad de azúcar en sangre.

Gracias a su aporte de vitaminas hidrosolubles del grupo b, los panes integrales sobre todo, ayuda a transformar los alimentos en energía, y mejora la salud del cabello, piel y uñas, produce glóbulos rojos y anticuerpos y mantiene en buen estado el sistema circulatorio y nervioso.

El consumo de los panes integrales, tiene que ser moderado, lo ideal es consumirlo por lo menos tres veces al día, siempre ajustando las necesidades reales de energía que cada uno necesita, tampoco es bueno dejarse llevar por las modas, este cereal es buena fuente de energía para los deportistas, ya que fortalece el sistema inmunológico, se digiere mejor que el trigo, al tener menos gluten, sin embargo precisamente los alérgicos y los celíacos tiene que tener especialmente cuidado ya que no es apto para ellos.

En conclusión, os panes integrales son una excelente opción para aquellos que buscan una alimentación saludable y equilibrada. Los panes integrales son ricos en nutrientes y fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal, a prevenir enfermedades del corazón y a controlar el peso. Además, son ricos en antioxidantes y proteínas, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que buscan aumentar su masa muscular. Por lo tanto, es recomendable incorporar los panes integrales en nuestra dieta diaria para obtener todos los beneficios.

En nuestra Tahona tenemos mucha variación de panes, pásate por el Casco Viejo y acércate, estaremos encantados de atenderte y ayudarte en todo lo que podamos.

5 planes en Bilbao de vacaciones

Si buscas una ciudad repleta de arte y cultura, entonces dirígete a Bilbao. Esta pequeña y encantadora ciudad es el lugar perfecto para unas vacaciones relajadas.

Bilbao es una ciudad cálida y acogedora con algo para todos. Desde emocionantes artes, cultura e historia, hasta comida fantástica y actividades al aire libre durante todo el año, Bilbao ofrece algo para las necesidades de cada viajero.

El bosque encantado

Si lo que estás buscando es entretener a los niños visita El bosque encantado. Un parque inmenso lleno de atracciones y bastante apartado del centro de la ciudad. Para llegar se tarda unos 25 minutos en coche desde el casco viejo.

Museo Marítimo Ría de Bilbao

El Museo Marítimo Ría de Bilbao es uno de los principales motivos para visitar la ciudad en verano. Es un museo grande repleto de barcos, exposiciones y cosas relacionadas con el mar y la cultura marinera y pesquera de Bilbao y su entorno.

Museo Artium

Museo Artium Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Un museo contemporáneo donde hay exposiciones que varían entre pinturas, instalaciones, cine, música…

El Casco Viejo

Casco Viejo de Bilbao. Pasear por las calles del casco viejo, lleno de tiendas y restaurantes para comprar, comer y disfrutar del ambiente callejero. Al final del casco viejo se encuentra el Mercado de La Ribera, donde se puede degustar todo tipo de comida típica bilbaína. Dentro d ella visita que puedes realizar por el casco viejo de Bilbao de Vacaciones, puedes aprovechar y visitar nuestra Tahona que se encuentra en la calle Jardines 10, y degustar cualquiera de nuestros deliciosos pasteles, pastas, panes, etc.

panaderia-artesanal-y-pasteleri-a-en-bilbao

Museo Guggenheim

Museo Guggenheim, con una colección valiosa de obras de arte moderno y contemporáneo, de artistas de todo el mundo. Y no puede faltar visitar a la mascota por excelencia de Bilbao, Puppy, un jardín con forma de perro.

¡Por fin terminó el 2020! Ha sido un año muy duro, y por eso recibimos el 2021 con más ganas y esperanza que cualquier otro año. ¿Y qué mejor manera que darle la bienvenida a un año tan esperado que con los mejores productos de Tahona Jardines?

Si algo aprendimos el año pasado es que la vida está para disfrutarla, para aprovechar cada momento y para comerse hasta el último bocado y no dejar nada en el plato. Y, en eso, somos expertos en Tahona Jardines.

Nuestros productos artesanos están elaborados con todas las ganas y todo el cariño para que sepan exactamente a eso: a disfrutar, a aprovechar y a no dejar nada atrás. ¿Todavía no los conoces?

Atentos a este nuevo post, con el que inauguramos 2021 en tu panadería artesana de Bilbao. Porque vamos a darte las claves para comerte el 2021 con los mejores productos de Tahona Jardines.

Los panes artesanos más sanos y deliciosos

En una tahona no puede faltar el buen pan. ¡Y nosotros los tenemos todos! Si hablamos de los mejores productos de Tahona Jardines, no podemos dejar de mencionar nuestros deliciosos panes.

Desde pan de espelta a pan de soja: cualquier pan que puedas imaginar forma parte del catálogo de Tahona Jardines. ¡Y todos ellos están deliciosos! Recién hechos, elaborados con la mejor masa madre y con las mejores manos de Bilbao.

Si eres de los que no perdona una buena tostada ni un buen bocadillo, no sabemos a qué esperas para recibir 2021 con nuestros maravillosos panes. ¡Tienes un año entero para probarlos todos!

Tarta de profiteroles

Con nuestra tarta de profiteroles no podrás fallar en este 2021. Para fiestas, cumpleaños, cualquier tipo de celebración o, simplemente, una merienda con amigos: si quieres acertar, ven a Tahona Jardines.

Nuestra tarta más dulce y crujiente hará de cualquier momento algo especial: esta receta de contrastes agradará incluso al paladar más exigente. Es, exactamente, lo que un año tan esperado como este merece. ¿A qué esperas para probarla?

Petisú

Crema, nata, chocolate… ¡el petisú no puede faltar en una lista de los mejores productos de Tahona Jardines! Si lo has probado, sabes de lo que estamos hablando. Y, si aún no lo has hecho, ¡ya estás tardando!

Este pequeño pastelillo elaborado con una deliciosa masa dulce de harina y relleno de crema o nata es el acompañamiento perfecto para el café de media tarde. Si quieres hacer de cada uno de ellos algo inolvidable, ¡atrévete con el petisú que más te guste!

Palmeras

¡Atrévete a innovar este 2021 con la variedad de palmeras artesanales de Tahona Jardines! Desde las tradicionales palmeras de huevo hasta las de chocolate, pasando por recetas mucho más dulces: si las palmeras son tu perdición, te encantará Tahona Jardines.

No podemos seleccionar una sola, así que hemos preferido incluir en esta lista de mejores productos de Tahona Jardines a todas ellas. Porque todas están deliciosas, son 100% artesanas y te van a encantar.

Y, sí: todas ellas te están esperando en C/ Jardines, 10. Tú decides cómo acompañarlas: con un chocolate mañanero, un café para merendar, ¡o entre horas! Este placer será menos culpable si lo satisfaces con nuestras recetas artesanas.

Roscón de reyes

¡La Navidad aún no ha terminado! Todavía nos queda un día clave, el más mágico, que tiene su propio desayuno o postre (o ambos): ¡el 6 de enero! Los Reyes Magos están de camino, a punto de llegar, y el mejor roscón te está esperando en Tahona Jardines.

Porque, si hay algo mejor que los regalos que nos traen Sus Majestades, es poder disfrutar en familia de un delicioso roscón de reyes… ¡y que no te toque el haba, claro!

 

¡Feliz 2021! Esperamos poder disfrutar este mágico año contigo en Tahona Jardines!

En Tahona Jardines, contamos con una serie de dulces típicos y pasteles de Bilbao que no podrás encontrar en ningún otro lugar del mundo, y a los que nadie puede resistirse.

Si eres amante de los dulces y los pasteles ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles son los pasteles de Bilbao más típicos?

La tradición de los pasteles en Bilbao está presente en la vida de todos sus ciudadanos, y es que si no lo has probado ¡No sabes lo que te estás perdiendo!

Hay muchos pasteles típicos de Bilbao como “El Jesuita”, “La Persiana”, “La Baldosa”… pero los más típicos son estos 4 pasteles que os detallamos a continuación:

Bollo de mantequilla

 

Pasteles de Bilbao

El bollo de mantequilla es uno de los pasteles más típicos de Bilbao. Su origen es suizo y su principal secreto está en la cremosa mantequilla, que no encontrarás en ningún otro lado.

Carolina

Este pastel de Bilbao tiene forma de pirámide redondeada y está formada por una base de hojaldre en forma de tartaleta. Sobe la base, podemos encontrar una pirámide de merengue con huevo y chocolate.

Su nombre “Carolina” se debe a la hija de un repostero de Bilbao de principios del siglo XX.

Pastel ruso

El pastel ruso es un cubo cuadrado formado por tres capas de merengue endurecido. Entre las capas de merengue, sobresale una crema de mantequilla. Además, está espolvoreado de azúcar glass.

Pastel de arroz

El pastel de arroz es una tartaleta rellena de una crema esponjosa entre la crema pastelera y una quesada.

Su nombre se debe a que originariamente se elaboraba con harina de arroz, aunque actualmente se elabora con harina de trigo.

Mejor pastelería en Bilbao

Si vas a venir al País Vasco y estás buscando la mejor pastelería para disfrutar de estos pasteles típicos de Bilbao ¡Pásate por Tahona Jardines! Somos artesanos del pan y la pastelería desde hace más de 20 años. Especialistas en todo tipo de panes, pasteles, pastas, turrones, tartas… hechos con productos 100% naturales.

Además, contamos con una amplia variedad de servicios para satisfacer tus necesidades:

  • Compras seguras por encargo
  • Envío rápido y eficaz
  • Calidad garantizada
  • Servicio de atención al cliente

¿y tú? ¿Todavía no has probado nuestros productos artesanales?

Seguramente ya lo sepas: un brazo gitano es un pastel relleno en forma de cilindro. Este popular dulce se elabora con una masa de bizcocho cubierta de mermelada o crema, que posteriormente es enrollada hasta dar forma al pastel. ¿Quieres saber cuál es su historia? Desde Tahona Jardines, pastelería y panadería artesana en Bilbao, te lo contamos. Sigue leyendo. 

Leer más