El cacao 5 beneficios.

 

¿Sabías que el cacao, además de estar buenísimo, es un alimento muy nutritivo y saludable? De su semilla se pueden extraer tres sustancias: el licor, la manteca  y en polvo. Con todas ellas se pueden preparar deliciosos dulces y pasteles artesanos como los nuestros. ¿Quieres saber más sobre sus beneficios? Sigue leyendo el artículo que desde Tahona Jardines, pastelería y panadería artesana en Bilbao, te hemos preparado.

– Tiene numerosos antioxidantes. 

¡Sí, como lo oyes! El cacao es uno de los alimentos que mayor cantidad de flavonoides como epicatequinas y catequinas, además de ser rica en antioxidantes tiene. Además, el poder de sus antioxidantes se asocia con una acción protectora en la prevención y desarrollo de diferentes patologías como las enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, cáncer hepático, gástrico, de colon, y diabetes, etc.

El cacao protege el sistema cardiovascular y es antiinflamatorio, para obtener estos beneficios lo ideal es consumir 2 cucharadas de cacao en polvo al día o 40 gramos de chocolate negro, equivalente aproximadamente a 3 onzas de chocolate.

_ Ayuda a controlar el peso.

Si, aunque parezca mentira, el cacao ayuda a disminuir la absorción de síntesis de grasa y al ingerir cacao, puedes tener una mayor sensación de saciedad, pero siempre el cacao negro, sus compuestos regulan el metabolismo lipídico en el hígado y en el tejido adiposo. Otro mito del cacao como muchos que hay es que no produce caries, ya que hay dietas con cacao que ayudan a controlar la progresión de la periodontitis y gracias a su contenido en taninos, este alimento tiene efectos protectores frente a la placa dental o acné como se piensa, ya que este último citado es causado por desequilibrios hormonales frecuentes en la adolescencia.

Como cualquier alimento rico, el cacao crea adicción, es excitante a pesar de no tener altas cantidades de cafeína y crea sensación de bienestar y como todo hay que tomarlo en cantidades pequeñas.

– Alivia el estrés.

Está demostrado científicamente. Gracias a la teobromina, que estimula el sistema nervioso central, consumirlo reduce los niveles de estrés. Además el cacao resulta mucho más suave que la cafeína y su efecto es más prolongado, se dice que el cacao tiene efectos similares a los antidepresivos.

-Tiene muchos beneficios.

Se dice que el cacao contiene altas cantidades de magnesio,  convirtiéndolo en ideal para los deportistas, favorece la actividad física, ayuda al fortalecimiento muscular y constituye un aporte energético constante, también se a demostrado que el cacao posee más hierro que algunas legumbres como ,las lentejas o las alubias, de las que siempre se hablan de aporte de hierro.

El hierro, mejora a la producción de hemoglobina en sangre y aumenta la resistencia a enfermedades, como la anemia.

Otro elemento del cacao es que contiene calcio, fósforo y otros agentes antibacterianos que ayudan a mantener el sistema óseo en buen estado, como los tendones o las articulaciones.

– Puede disminuir los niveles de colesterol malo y aumentar los del bueno. 

Numerosos estudios señalan que el consumo de chocolate negro, con 60 o 70% de cacao, puede disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL), ya que es rico en sustancias antioxidantes ayuda a regular los niveles de colesterol circulante, lo que evita la acumulación de grasa en los vasos sanguíneos, que previene la formación de placas de ateroma y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

¿A qué esperas para tomarlo?

 

¿Te hemos convencido? Pues celébralo probando nuestros deliciosos dulces cubiertos de chocolate y cacao. El Tahona Jardines, pastelería y panadería artesana en Bilbao, tenemos la mayor variedad de dulces, pastas y pasteles artesanos de la ciudad. ¡Pruébalos todos!

Panes integrales, sus beneficios.

 

Nuestra Tahona Jardines, esta especializada en todo tipos de panes y todo artesanal, siempre se piensa que el comer pan engorda y no es sano pero es un gran error, hoy te hablamos de los beneficios que tienen los panes integrales.

Los panes integrales son una excelente opción para aquellos que buscan una alimentación saludable y equilibrada. A diferencia de los panes blancos, los panes integrales están elaborados con harina de trigo integral, lo que los hace más ricos en nutrientes y fibra.

La harina de trigo integral es el cereal más utilizado en la elaboración de panes integrales, ya que es rica en vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y zinc. además, es una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a regulare el tránsito intestinal y a prevenir enfermedades del corazón.

La fibra es un nutriente esencial para nuestro organismo, ya que ayuda a controlar el peso, reduce el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas y mejora el tránsito intestinal. Ademas, la fibra es una excelente forma de saciar el apetito, lo que ayuda a evitar los antojos y a controlar la ingesta de alimentos.

Otra ventaja de los panes integrales es que son ricos en antioxidantes, los cuales ayudan a prevenir el envejecimiento celular y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Los antioxidantes son especialmente importantes para la salud del corazón, ya que ayudan a reducir el colesterol y a prevenir la aterosclerosis.

Los panes integrales también son una excelente opción para aquellos que buscan perder peso, ya que son muy saciantes y ayudan a controlar el apetito. Además al ser ricos en fibra, ayudan a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.

Otra de las ventajas de los panes integrales es que son ricos en proteínas, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que buscan aumentar la masa muscular. Las proteínas son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos, y especialmente para los deportistas y las personas activas.

Los cereales integrales previenen la aparición de enfermedades como la diabetes tipo 2, ya que el consumo regular de los panes integrales facilita la segregación de insulina, hormona encargada de regular la cantidad de azúcar en sangre.

Gracias a su aporte de vitaminas hidrosolubles del grupo b, los panes integrales sobre todo, ayuda a transformar los alimentos en energía, y mejora la salud del cabello, piel y uñas, produce glóbulos rojos y anticuerpos y mantiene en buen estado el sistema circulatorio y nervioso.

El consumo de los panes integrales, tiene que ser moderado, lo ideal es consumirlo por lo menos tres veces al día, siempre ajustando las necesidades reales de energía que cada uno necesita, tampoco es bueno dejarse llevar por las modas, este cereal es buena fuente de energía para los deportistas, ya que fortalece el sistema inmunológico, se digiere mejor que el trigo, al tener menos gluten, sin embargo precisamente los alérgicos y los celíacos tiene que tener especialmente cuidado ya que no es apto para ellos.

En conclusión, os panes integrales son una excelente opción para aquellos que buscan una alimentación saludable y equilibrada. Los panes integrales son ricos en nutrientes y fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal, a prevenir enfermedades del corazón y a controlar el peso. Además, son ricos en antioxidantes y proteínas, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que buscan aumentar su masa muscular. Por lo tanto, es recomendable incorporar los panes integrales en nuestra dieta diaria para obtener todos los beneficios.

En nuestra Tahona tenemos mucha variación de panes, pásate por el Casco Viejo y acércate, estaremos encantados de atenderte y ayudarte en todo lo que podamos.

Las semillas, 6 tipos y sus beneficios.

Últimamente, se han incluido en las recetas de los panes artesanales, las semillas. Sin duda es un elemento que dar sabor y textura al pan, haciendo que este sea mucho más sabroso, ideal para desayunos o meriendas. Pero además de aportar sabor, ¿qué propiedades nutricionales nos aporta el introducir semillas en nuestro pan? Sin duda hay en el mercado, multitud de semillas que podemos incorporar a nuestro pan y cada una de ellas, tiene unos beneficios diferentes. Por lo que, desde Tahona Jardines, pastelería y panadería artesana en Bilbao, vamos a describir algunas de las principales.

Además, los cereales y las semillas son fuente de fibra, vitaminas y minerales muy beneficiosos para el organismo y ayudan a regular el tránsito intestinal y previene enfermedades crónicas.

Propiedades nutricionales de las semillas.

 Semillas de chía.

Son una de las más empleadas en la actualidad, poseen una gran riqueza nutricional, que destacan las propiedades antioxidantes que protegen la salud. Las semillas de chía, son una fuente de fibra y de proteínas vegetales, que contienen grasas buenas en la que se encuentra el omega 3. Este nutriente es esencial para el correcto funcionamiento del cerebro y ayuda a bajar el coresterol, entre otras propiedades.

Pipas de girasol.

Cada vez es más famoso el pan con pipas, y esto no solo es por su sabor. Las pipas, son ricas en ácidos grasos mono y poliinsaturados por lo que son una buena manera para reducir el colesterol. Además, aporta fibra y otros nutrientes esenciales como son el potasio, el fósforo, el magnesio y el calcio. Sin duda, el pan con pipas de girasol es la mejor opción para los deportistas, porque aporta una alta proporción de omega 6 y omega 3.

Sésamo.

Los panes que tienen sésamo son ricos en grasas insaturadas y poseen grandes cantidades de proteínas de origen vegetal. Pero no solo nos aportan grasa, sino que también son ricos en vitaminas E y vitaminas del complejo B. Este grupo, ayuda al buen funcionamiento del sistema central, por lo que si estas estudiando, es el pan que debes de consumir. También porque aporta minerales como el calcio, el fósforo, el hierro y el magnesio.

Amapolas.

Están también las semillas de amapolas, es una incorporación bastante sabrosa en el pan. Pero no solo aporta sabor si no que es una muy buena fuente de calcio y hierro. Pero, además, aporta vitaminas A, las cuales tienen un efecto antioxidante, que ayuda a proteger la piel y el cabello. Sin duda, una buena opción para los que quieran cuidarse tanto por dentro como por fuera.

Pipas de calabaza.

El sabor de este pan es indiscutible, pero es que además estas pipas, son ricas en omega 3 y omega 6, por lo que son perfectas para cuidar nuestro corazón. Es muy rica en fibra, vitaminas y minerales, de los cuales destacan el magnesio, el selenio, el potasio, el fósforo y las vitaminas A y E. Un gran combinado para cuidarnos con un alimento muy sabroso.

 De avena.

Las semillas de avena, es una de los cereales más nutritivos que se han cultivado, tiene una gran fuente de fibra y ayuda a reducir el coresterol, las semillas de avena destacan por su contenido en proteínas, lípidos, grasas vegetales, vitaminas, entre muchos otros. Es un cereal de los más completos y fácil de digerir, una importante fuente de energía que aumenta el rendimiento. tanto físico como intelectual.

Estas son algunas de las principales que se incorporan en los panes de Tahona Jardines, pastelería y panadería artesana en Bilbao. Una gran opción no solo para aportar sabor, sino que también aportan múltiples beneficios para nuestra salud. Sin duda, tienes que pasarte por nuestra selección de panes y probar por ti mismo las propiedades de estas semillas.

Ambiente navideño, 8 ideas para hacer en Bilbao.

Llega diciembre y con ello dan la bienvenida a la Navidad, reuniones con familiares y amigos, fiestas, luces y adornos de Navidad, mercados navideños, nuestro querido Olentzero y muchas actividades más, desde Tahona Jardines queremos daros alguna información de lo que podéis hacer en este puente de diciembre en nuestra ciudad.

-No puede haber nada más navideño que pasear por nuestras calles y ver las luces encendidas, disfrutaremos de ellas desde final de noviembre hasta el 8 de enero, pasear entre escaparates navideños a cada cual más bonito bajo las calles iluminadas, se llenan de magia y los mayores volvemos a nuestra infancia mientras los niños disfrutan y las miran embelesados, es lo que tiene el ambiente navideño.

-Ir por el Casco Viejo o el Arenal, admirando los arboles iluminados, que se pondrán 15 abetos, todos ellos artificiales, que están entre los 7 y 20 metros de altura, dignos de admirar, volverá el bosque mágico del Arenal y la Gran Vía se iluminara con las luces azules tan protagonistas.

-Que más ambiente navideño que la típica pista de hielo y toboganes de hielo ecológico, que se instalara en el muelle del Arenal con 800 metros cuadrados, con parte cubierta pensada para los días de mal tiempo y que niños y mayores puedan disfrutar de ella, los toboganes estarán situados en el muelle de Ripa, que es una de las actividades más esperadas, y si reservas antes mejor.

-Y no puede faltar los mercados navideños, ubicados junto a la Ría de Bilbao, exactamente entre los puentes del ayuntamiento y del Arenal, casetas preciosas de madera, con todo tipo de puestos, entre ellos, de decoración, regalos, puestos de gastronomía que no pueden faltar nunca y muy cerca de allí en el muelle del Arenal se situara la tradicional Feria de Artesanía, para comprar cerámica, bisutería, cuero, juguetes de madera, todo echo por los artesanos de Bilbao y pensado para un buen regalo en estas fechas y paseando y disfrutando de nuestras calles y su ambiente navideño.

-Que mejor plan para pasear por Bilbao y con los niños que ir a visitar los Belenes, y elegir entre más de 50 belenes, cada no de distintos estilos y compuestos por figuras artesanales y si aparte de verlos te gusta montarlos recuerda que en la Iglesia de la Encarnación en Atxuri, la asociación de belenistas pondrán más de 25 puestos para que puedas admirar y comprar todo lo que necesites para tu Belen y montarlo en casa con la familia y crear tu propio ambiente navideño en casa.

-Hay algo que nunca cambia aunque pasen los años y eso es el Pin de Navidad, un plan perfecto e imprescindibles para los más pequeños de la casa, cada año se celebra en el BEC, empieza más tarde que el puente el día 17 de diciembre hasta el 8 de enero, pudiendo disfrutar de todas la actividades que hay como, camas elásticas, toro mecánico, noria infantil, pista de autos de choque infantil, tren, saltamontes, txiki park entre muchas más.

-No podemos olvidarnos de adquirir algún dulce de las monjitas del convento, el claustro del Museo Diocesano de Arte Sacro acoge la venta de productos navideños procedente de 17 conventos, donde podrás comprar polvorones, turrones, mermeladas, mantecados y aparte de dulces navideños también podrás adquirir cremas, champús, jabones, muchos artículos relacionados con la belleza y todo artesanal.

-Y como no podíamos olvidarnos de nuestro querido Olentzero, que cada 24 de diciembre abandona su humilde casa del bosque y baja a la ciudad, a llenar la casa de los niños con miles de regalos, aparte de eso tiene su particular Cabalgata de Olentzero que se celebra el 23 de diciembre y recorran las principales calles de la ciudad, un desfile lleno de luz, color y mucha alegría y llevar todo el ambiente navideño por la ciudad.

Desde tahona Jardines queremos desearos un buen puente de Diciembre y no os olvidéis que si pasáis por el Casco Viejo acercaros por nuestra Tahona y disfrutar de nuestros dulces o panes.

Beneficios del pan de quinoa roja.

En tahona Jardines tenemos mucha variedad de panes, barras normales, integrales, de semillas, centeno y muchísimas más, si quieres ver todo lo que ofrecemos, esta en nuestra pagina web, pero hoy os hablaremos del pan de quinoa roja.

Es uno de nuestros panes e intentaremos daros alguna información del pan de quino roja. Como ya sabréis todo nuestro pan es artesanal y cien por cien natural, todo se hace en nuestra Tahona.

El pan de quinoa roja, tiene muchas propiedades, rica en proteínas muy nutritiva, tiene más fibra que las demás, más alta en carbohidratos, lo que hace un excelente alimento para los deportistas y cómo nos gusta a nosotros de pocas calorías, ya que se ha convertido en un imprescindible en la dieta diaria.

Tiene muchos beneficios el pan de quinoa roja, uno de ellos es que esta hecho a base de harina de quinoa y por lo tanto no tiene gluten, importante para los celíacos, ( PREGUNTAR EN LA TAHONA POR PRECAUCIÓN) y puede ser consumido también por los veganos y como ya habíamos dicho antes por los deportistas.

Una de las mejores maneras de consumir el pan de quinoa roja es en el desayuno, porque nos aporta energía durante mucho tiempo y es el mejor momento para ingerir los hidratos y aunque sea saludable como todo, no puedes sobrepasar las porciones de pan.

Como todo nuestro pan, el pan de quinoa roja no tiene conservantes, tiene un tiempo limitado de duración pero como todo el pan, se puede conservar en el frigorífico o congelándolo para que no se estropee, en post anteriores os decimos como tratar el pan para que no se os estropee y haya que tirarlo.

Tiene varios beneficios el pan de quinoa roja como:

Su consumo tiene un gran contenido de omega 6, regula la energía, aporta salud sobre la piel, el cabello y la ingesta de los ácidos grasos es esencial ya que interviene en el metabolismo energético.

Como ya hemos comentado antes el pan de quinoa roja, es muy bueno para bajar de peso ya que contiene mucha fibra y proteínas, por eso es muy bueno para las personas que están a dieta o son diabéticas y como no, los deportistas, ya que contiene aminoácidos esenciales que necesita nuestro cuerpo y que hace que los músculos se recuperen de los entrenamientos duros y son saciantes, lo que hace que los niveles de energía duren más tiempo y al tener mucha fibra ayuda a las digestiones y favorece el tránsito intestinal.

Más propiedades del pan de quinoa roja, tiene mucho calcio, así que es bueno para las personas con problemas de huesos porque ayuda a evitar la osteoporosis por el alto contenido en calcio, además regula la transmisión neuromuscular de estímulos químicos y eléctricos y la coagulación sanguínea. 

Otras propiedades son que tienen hierro y magnesio, que tiene muchos nutrientes y mejora el sistema inmunitario, así mismo es fuente de vitamina A, importante para la visión, el desarrollo, la respuesta inmunitaria y vitamina E, un buen antioxidante que protege los músculos y el cerebro. Es rico en proteínas, ya que la quinoa es el cereal que más tiene, contiene todos los aminoácidos esenciales para obtener proteínas de alta calidad.

El pan de quinoa roja, es un buen antioxidante, porque la quinoa es rica en quercetina y kaemferol, que son potentes antioxidantes vegetales que ayudan a depurara el organismo y mejorar nuestra salud.

El pan es uno de los alimentos principales en nuestra dieta mediterránea, aunque hay quienes lo quitan de su alimentación, porque piensan que no es saludable, y como todo, en sus cantidades correctas es sano y necesario. hoy en día ya hay una variedad enorme de panes y no es necesario que se coma la típica barra, pásate por nuestra Tahona y te sorprenderá nuestra variedad y para todos los gustos.

Como conservar el pan, algunos consejos.

 

En Tahona Jardines hoy venimos a hablarte de como conservar el pan en casa, parece algo absurdo, pero a quien no, se le ha quedado duro de un día para otro y hay que tirarlo estando casi entero. Te explicamos cómo

conservar el pan para que esté fresco y crujiente, sea el pan que sea, da igual que sea de una tahona de un obrador, es un alimento que se estropea muy rápido.

Pensamos que el pan elaborado de manera industrial, nos durara más tiempo, por el echo de ser industrial, pues se conserva peor ya que se hacen y se congelan para su distribución y esto hace que el pan se seque antes y se estropee antes, unos cinco o seis días en condiciones optimas.

Para conservar el pan, lo solemos meter o en la nevera o en el congelador, pensando que es una buena opción para que no se estropee o le salga moho, ¿pero lo estamos haciendo bien?, pues la respuesta es que no del todo.

Para conservar el pan en la nevera, es cierto que dura más pero su textura cambiara a lo largo de los días porque se reseca, pero ningún tipo de pan, ya sea pan de molde, hogazas, barras de pan, la mejor opción es el congelador, pero haciendo bien.

Es mejor si es un pan grande o barra en cortarlo en rebanadas, para que no queden pegadas entre ellas y sea más difícil despegarlas se recomienda poner un papel entre rebanada y rebanada y congelarlo así para coger solo lo que vayas a consumir en ese momento y no desperdiciarlo todo, guardarlo en bolsas térmicas para conservarlo, de esta manera evitamos la contaminación de olores de otros alimentos que pueda haber en el congelador y que no se queme con el frío.

Ahora otra cosa importante para conservar el pan, no es solo el congelarlo, si no como descongelarlo sin que se estropee, muchas veces con las prisas y el olvido, lo sacamos a última hora y lo metemos en el microondas congelado y si, nos sale caliente pero nada más se enfría no hay nadie quien se lo como porque se ha puesto duro como una piedra, lo mismo pasa si lo hacemos en la tostadora, si saldrá caliente y tostado pero cuanto más pasa el tiempo más duro y al final lo tienes que desperdiciar porque se puso muy duro y es imposible comérselo.

Para conservar el pan, la bolsa de plástico típica es la peor opción para conservar un pan crujiente, porque genera humedad y el pan lo absorberá y nos quedara el pan blando o chicle como le solemos decir, los panes de corteza seca o la barra es muy receptivo a la humedad, y lo mejor para conservar el pan es la típica bolsa de tela o las paneras de madera que ya se llevan poco pero que seguro que has visto en alguna casa, como la de tus abuelos, porque son mas transpirables.

Para descongelar el pan, se puede hacer de algunas maneras, una si tienes tiempo a temperatura ambiente  y en el microondas, que se desaconseja siempre, porque se queda chicloso, lo mejor es en el horno o sartén y recupera su crujiente y esta como recién hecho.

Otro tipo de pan, es el pan de molde, que es todo lo contrario al pan artesanal, al ser industrial y no es crujiente , la forma de conservar el pan es en bolsa de plástico, parte de que ellos ya vienen en una, porque mantienen la humedad y no se secan ya que así se quedarían duros, pero no te confíes y lo dejes mucho tiempo porque le sale moho, y si lo congelas al ser una textura blanda y no crujiente queda muy bien al descongelarlo porque tiene más humedad que los panes artesanos.

Tenemos la costumbre para conservar el pan en meterlo en la nevera, pero el pan de molde retrasa el enmohecerse pero se endurecerá la miga más rápido , por eso por norma general, estos panes debe guardarse en bolsas de plástico cerradas y a temperatura ambiente.

Otra manera que hay y siempre es recurrente y hace falta es hacer pan rallado con el si se queda duro, con un rallador manual o con algún tipo de robots para facilitarte el trabajo, es un ingrediente esencial en una cocina y quien no a empanado nunca un filete o para ligar nuestras masas o incluso espesarlas aportándoles textura, vamos a darle una segunda vida al pan y no desperdiciarlo.

Llega Aste Nagusia 2022 y te contamos todo lo que debes saber para pasar las mejores fiestas.

En Tahona Jardines no cerramos para ti, y menos en nuestra semana grande, la Aste Nagusia 2022, estamos en pleno casco viejo, a un paso de todo, para que te pases cuando quieras a reponer fuerzas o regalar pasteles a tus seres queridos, en estas fiestas tan importantes para nosotros, si no eres de Bilbao te contamos un poco lo que significa nuestra fiesta para nosotros.

Bilbao es una ciudad que se caracteriza por sus fiestas. Semana Grande de Bilbao, llamada Aste Nagusia 2022, que se celebra en agosto, durante nueve días y a partir del sábado siguiente al 15 de agosto, día de la Virgen de Begoña.

Todo lo que necesitas para Aste Nagusia 2022

Hay gigantes, cabezudos, en las plazas y parques y el famoso Gargantúa, aparte hay espectáculos, teatro, fuegos artificiales y actividades infantiles en diferentes escenarios de todo Bilbao, además en la plaza de toros de Vista Alegre se celebra la feria taurina, de corrida de toros, hasta rejones y vaquillas donde puedes participar.

El pregón y él chupinazo dan comienzo a las fiestas que tiene lugar en el teatro Arriaga situado en el casco viejo, y con nuestra querida Marijaia, con sus brazos levantados siempre dispuestos al baile y al jolgorio, mide cerca de 4 metros.

Nuestra Marijaia, tiene los ojos azules y rubia y con un pañuelo en la cabeza, tiene su propia canción, que es la banda sonara de la Aste Nagusia 2022. Se basa en la dama de Amboto, de aspecto tradicional vasco con vestimenta rural, tras los nueve días de fiesta, la luz de Marijaia se apaga quemándola en un paseo por la Ría a modo de despedida, hasta el año próximo

El Gargantúa “ traga niños”, que es una figura enorme y caricaturesca, los niños se meten por su boca y a través de un tobogán salen por la parte trasera del gigante, es habitual en las fiestas. Es una figura sentada a la mesa, vestido de aldeano.

En estas fiestas tienes una gran variedad de actividades como hemos dicho antes pero también es buen momento para disfrutar de la gastronomía vasca y productos regionales.

La principal atracción de estas fiestas son las llamadas txoznas, son bares donde puedes pasar un rato con amigos o familiares, tomando el típico kalimotxo o unas cervezas y comer, situados por el arenal.

Después están las llamadas barracas, que vuelven al parque Etxebarria después de estos años de pandemia, este año hay más de 73 atracciones para niños y adultos, aparte claro de bares, churrerías, juegos de azar y como no, el circo no puede faltar.

Hay tantas actividades que es difícil no dejarte alguna fuera, con el paso de los años se empezó a organizar concursos de pinchos y tapas por las calles de Bilbao, como tortillas de patatas, los marmitakos, o variedades de bacalao, si no lo has visto nunca, no te lo pierdas.

Tienes el los parques o plazas asignados conciertos al aire libre y por supuesto gratis, ya tienen su cartel musical, en el entorno del Guggenheim abra algunos como Victor Manuel o La Oreja De Van Gogh, por la zona de Txurdinaga, actuaran Ana Mena.

Hay actividades desde por la mañana para los más pequeños hasta para los adultos ya entrada la noche.

Todas las noches esta el concurso Internacional de Fuegos Artificiales en la Villa de Bilbao, que iluminaran las noches de las fiestas. desde el parque Etxebarria se ofrece una exhibición digna de ver, de los mejores fuegos artificiales, procedentes de Italia, Granada, Francia, A Coruña, Zaragoza y Valencia no podía faltar, es sobre las 22:45.

Para terminar y no menos importante, el pañuelo azul, cada año tiene un diseño distinto, así que no puedes usar el del año pasado, el ayuntamiento suele repartirlo por varios puntos gratuitamente, pero si te quedas sin el lo puedes comprar en algún comercio de la zona, para meterte de lleno en el ambiente festivo ya que es un tradición.

Principales razones por las que debería comer pan multicereal

En los últimos años, se han investigado exhaustivamente los beneficios para la salud. Hay muchas razones por las que las personas eligen consumir multicereal. Son ricos en fibra, bajos en grasas y calorías, y proporcionan una dosis saludable de proteína.

Lo que necesitas saber:

  • Son una gran fuente de fibra.
  • Contienen menos grasas y calorías que los panes blancos.
  • También son una buena fuente de proteínas.

Desde el principio de los tiempos, el hombre ha estado comiendo pan. Es un alimento básico que se come en casi todos los países del mundo. En los últimos años, ha habido un cambio significativo en el tipo de pan que la gente elige comer.

Los panes multicereales se han vuelto cada vez más populares y ahora se consideran una alternativa viable al pan blanco tradicional.

Los beneficios para la salud del multicereal

Brindan más beneficios para la salud que sus contrapartes blancas, por lo que no sorprende que se estén volviendo más populares. La pregunta es: ¿cómo puedes elegir el pan multicereal adecuado para ti?

Intente comer pan multicereal, la mejor manera de disfrutar su pan, beneficios de una dieta baja en carbohidratos, qué hay en el trigo.

El pan multicereales es un tipo de pan que contiene algo más que harina blanca. Por lo general, contiene una mezcla de trigo integral, centeno, cebada y avena.

A menudo se considera una alternativa más saludable al pan blanco porque contiene menos harina refinada.

pan cereal alimentacion

  • Es más sustancioso que el pan blanco.
  • Tiene un alto contenido de nutrientes y vitaminas.
  • Contiene más proteína que el pan blanco u otros tipos de pan.
  • Contiene menos carbohidratos que otros tipos de panes.
  • Contiene menos calorías que otro tipo de panes.

La mayoría de las personas no son conscientes del hecho de que el pan multicereal es una gran fuente de fibra. También tiene otros nutrientes importantes como hierro, magnesio, zinc, vitamina B6 y selenio.

Es importante saber que hay dos tipos de panes multicereales: integrales y refinados.

Al decidir qué pan comprar, un consumidor debe determinar si quiere comprar pan integral o refinado.

Los panes integrales están hechos con todos los diferentes tipos de harina de grano y pueden incluir harina de centeno, trigo, avena y cebada. Los panes refinados se elaboran con un solo tipo de harina de grano.

El pan integral se compone de las tres partes del grano: endospermo, salvado y germen, mientras que el pan refinado solo contiene endospermo. Muchas personas tienen la idea errónea de que el pan es malo para ti. Pero en realidad, el pan puede ser un alimento saludable si se come del tipo correcto.

Una dieta de pan multicereal tiene muchos beneficios. Puede mejorar su salud, ayudar con la pérdida de peso y controlar los niveles de azúcar en la sangre. La diferencia entre el pan multicereales y el pan normal es que el primero contiene más nutrientes y fibra, que son buenos para la salud.El pan multicereales artesano es uno de los tipos de pan más saludables. Está hecho de una variedad de granos, como trigo, centeno, cebada y avena.

Este pan tiene mucha más fibra que una hogaza de pan blanco promedio. También tiene un mayor contenido de proteínas que otros tipos de panes.

Los panes multicereales se elaboran con cereales como centeno, avena, harina de maíz, amaranto y quinua. Estos granos son ricos en proteínas y fibra, lo que ayuda a la digestión.

Los beneficios del pan multicereales son que tiene un índice glucémico más bajo que el pan blanco porque contiene carbohidratos complejos en lugar de azúcares simples.

Los panes multicereales artesanales suelen tener una textura densa y un sabor más intenso que los panes blancos normales. También son más nutritivos porque contienen más fibra y proteína que los panes blancos normales.

Es fácil encontrar una variedad de panes en el supermercado. Sin embargo, puede ser difícil encontrar los que están hechos con granos integrales.

El pan multicereales artesano tiene muchos beneficios. No solo es delicioso sino que también es bueno para ti. Los nutrientes que se encuentran en los cereales integrales son beneficiosos para su cuerpo.

El pan artesanal proporciona más vitaminas y minerales que el pan blanco porque contiene más fibra y proteína que el pan blanco. También contiene menos azúcar y sodio que el pan blanco, lo que lo hace más saludable para comer.

La mejor forma de empezar el día es despertar con una sonrisa. Se puede hacer estableciendo una rutina matutina que incluya cosas como desayunar, beber agua, leer algo inspirador y planificar el día siguiente.

5 planes en Bilbao de vacaciones

Si buscas una ciudad repleta de arte y cultura, entonces dirígete a Bilbao. Esta pequeña y encantadora ciudad es el lugar perfecto para unas vacaciones relajadas.

Bilbao es una ciudad cálida y acogedora con algo para todos. Desde emocionantes artes, cultura e historia, hasta comida fantástica y actividades al aire libre durante todo el año, Bilbao ofrece algo para las necesidades de cada viajero.

El bosque encantado

Si lo que estás buscando es entretener a los niños visita El bosque encantado. Un parque inmenso lleno de atracciones y bastante apartado del centro de la ciudad. Para llegar se tarda unos 25 minutos en coche desde el casco viejo.

Museo Marítimo Ría de Bilbao

El Museo Marítimo Ría de Bilbao es uno de los principales motivos para visitar la ciudad en verano. Es un museo grande repleto de barcos, exposiciones y cosas relacionadas con el mar y la cultura marinera y pesquera de Bilbao y su entorno.

Museo Artium

Museo Artium Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Un museo contemporáneo donde hay exposiciones que varían entre pinturas, instalaciones, cine, música…

El Casco Viejo

Casco Viejo de Bilbao. Pasear por las calles del casco viejo, lleno de tiendas y restaurantes para comprar, comer y disfrutar del ambiente callejero. Al final del casco viejo se encuentra el Mercado de La Ribera, donde se puede degustar todo tipo de comida típica bilbaína. Dentro d ella visita que puedes realizar por el casco viejo de Bilbao de Vacaciones, puedes aprovechar y visitar nuestra Tahona que se encuentra en la calle Jardines 10, y degustar cualquiera de nuestros deliciosos pasteles, pastas, panes, etc.

panaderia-artesanal-y-pasteleri-a-en-bilbao

Museo Guggenheim

Museo Guggenheim, con una colección valiosa de obras de arte moderno y contemporáneo, de artistas de todo el mundo. Y no puede faltar visitar a la mascota por excelencia de Bilbao, Puppy, un jardín con forma de perro.

Empezar el día con un buen desayuno que además de satisfacer las necesidades nutricionales, nos haga disfrutar, hará que nuestro día empiece con mucha energía. Si además eres de los que quiere mantener la línea, hay muchos desayunos saludables con pan que te encantarán.

En Tahona Jardines elaboramos nuestros panes con productos 100% naturales, por lo que podrás prepararte unos ricos desayunos saludables todos los días de la semana.

¿Sois de los que no puede empezar el día sin desayunar? Hoy os traemos algunas ideas de desayunos con pan que querrás preparar hoy mismo. Puedes tomarlos en casa e incluso llevarlos al trabajo o al colegio.

Estas ideas de desayunos saludables son aptas tanto para niños como para adultos, cada uno en porciones diferentes y haciendo las adaptaciones necesarias. Olvídate de los cereales súper azucarados y de la bollería industrial. ¡Toma nota de estas ideas!

Desayunos saludables con pan 

Estas propuestas de desayunos saludables con pan que os traemos podéis elaborarlas para disfrutar de un desayuno rico y sano y que, además, os sacie hasta la hora de la comida.

Podéis variar los tipos de pan para hacer estas tostadas, bocadillos y sándwiches, pero intenta decantarte siempre por el pan con cereal entero, para que mantenga así su fibra y todos los nutrientes.

Pan de centeno con mantequilla de almendras, fresas y coco

 Es un desayuno que no te llevará más de 5 minutos en preparar para poder llevártelo al trabajo o a estudiar. Ya no hay escusa para saltarse el desayuno o tomar cualquier cosa de manera rápida.

Prepárate esta rica tostada de pan de centeno con mantequilla de almendras, fresas y coco. Solo necesitas:

  • 1 rebanada de pan de centeno
  • 1 c/s de mantequilla de almendras
  • 2 fresas
  • 3 moras
  • 1 c/c de coco rallada

Tostada de centeno con queso crema, manzana y dátil

 A muchos os sorprenderá esta combinación, pero también lo hará cuando la probéis. Solo tenéis que elegir buenos ingredientes, que concuerden y prepararlo de forma que no solo llamen la atención, sino que además sean agradables al paladar.

El contraste de la acidez de la manzana verde va genial con el sabor del pan de centeno, el queso y el dátil, pero podéis combinarlo con los ingredientes que más os gusten. Necesitas:

  • 1 rebanada de pan de centeno
  • 1 c/c de queso crema
  • ½ manzana verde
  • 1 c/s de dátiles
  • Opcional: añadir cacahuetes tostados o pipas de calabaza

Sándwich de pan integral con aguacate, tomate y huevo

 Un rico desayuno que te hará quedar satisfecho hasta la hora de la comida, porque comer sano no está reñido con comer rico.

Aunque vayáis con prisas y creáis que no tenéis tiempo de elaborarlo y comerlo, pensad que con tan solo 30 minutos tenéis suficiente, así que sustituye los diez minutos que te supone comerte unos cereales súper endulzados.

¿Os animáis con esta propuesta de desayunos saludables con pan? Podéis prepararlo en el fin de semana o incluso incluirlo en las cenas.

Necesitas:

  • 2 rebanadas de pan integral
  • 1 loncha de queso Havarti
  • 1 tomate
  • ½ aguacate
  • 1 huevo
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite

Pan de cereales con queso quark, plátano y cacahuetes

Hay personas que no pueden empezar el día sin una tostada con mantequilla y mermelada, pero tomar ese desayuno todos los días no es buena idea. Por lo que te proponemos una opción más saludable.

Tostada de pan integral con cereales, queso quark, plátano y cacahuetes. El queso quark se trata de un queso fresco bajo en grasas, un queso espeso que podemos untar en el pan. Como sustitutos de la mermelada, hemos introducido fruta fresca como el plátano y un poco de mantequilla de cacahuete, una combinación perfecta.

Necesitas:

  • 1 rebanada de pan de cereales
  • 2 c/s de queso quark
  • 1 plátano
  • 1 c/s de mantequilla de cacahuete
  • Opcional: cacahuetes tostados

 

Hasta aquí nuestras ideas de desayunos saludables con pan, si queréis conocer otras recetas, estad atentos a nuestro blog porque iremos subiendo más. Síguenos en nuestras redes sociales y descubre todas las novedades que traemos cada semana.